presupuesto_plan_de_igualdad

Presupuesto Plan de Igualdad

Cómo elegir la mejor opción

Presupuesto plan de igualdad

Presupuesto Plan de Igualdad: motivadores para la elección

Sabemos que, el precio, es una de las cuestiones más importantes a la hora de que una empresa contrate los servicios de otra.

Para algunas empresas, también es muy importante que la consultoría en cuestión, esté alineada con los valores corporativos, e incluso, personales. Las organizaciones están gestionadas por personas que conectan con otras personas. Al final, sentir confianza, sensación de trabajar por un objetivo común y compartir visión y valores, puede ser más determinante que el precio.

Otras, sin embargo, prefieren el presupuesto más barato, o que ya hayan trabajado anteriormente con esa consultoría. Así pueden delegar prácticamente todo el plan, involucrándose lo mínimo posible en el proceso.

Lo barato sale caro.

Cualquier opción es posible, pero esta última, entraña grandes riesgos para la empresa. También se pierden recibir los beneficios que directa e indirectamente, están asociados al diseño e implementación de un Plan de Igualdad ético y legal.

Hay que entender, que un Plan de Igualdad demasiado barato, es sinónimo de falta de exhaustividad, legalidad y de valores reales a favor de la igualdad de oportunidades. Lo que, a medio plazo, conllevará sanciones económicas, que precisamente, no son baratas.

Presupuesto plan de igualdad

Otro gran problema es, cuando no es barato, ni tampoco cumple con la normativa. Cada vez hay más consultorías que trabajan así.

Esto se puede ver, gracias a que los Planes de Igualdad registrados son documentos públicos, a excepciones de algunos apartados. De ahí, sabemos qué planes y empresas están cumpliendo con la normativa, y cuáles serán las que serán sancionadas por Inspección de Trabajo.

Se pueden considerar graves (de 600 a 6.000€ aprox.) para los planes que no cumplan con la normativa. Y muy graves (hasta 187.000€ aprox.) para las que no hayan iniciado el proceso, en el caso de que sea obligatorio.

Equilibrio entre calidad-precio

Nosotras siempre seremos de la opinión, de que a parte de tener en cuenta el criterio económico, es importante la cuestión profesional. Pero, sobre todo, la conexión personal y en valores, entre las personas de la empresa que se van a encargar de trabajar en el plan, y las personas expertas de la consultoría externa.

Al fin y al cabo, se va a crear un equipo de trabajo, que tendrá la necesidad de coordinarse durante meses, para trabajar en un objetivo común. El proceso de implementación del Plan de Igualdad, puede ser tedioso, así que mejor, ir de la mano de personas con las que se pueda estar a gusto.

Presupuesto Plan de Igualdad: aspectos a tener en cuenta.

Volviendo al precio, lo habitual es ofrecer un presupuesto en función del número de personas trabajadoras y de la complejidad que tenga la arquitectura interna de la organización.

Hay algunas consultorías, que ofrecen un precio, a priori inferior, pero están sujetos a un contrato de permanencia. Es decir, por un Plan de Igualdad que realmente costaría de 4.000 a 6.000€ te cobran 2.000€ anualmente, durante los 4 años de vigencia del plan. Si haces las cuentas, verás que te sale más caro.

Nosotras preferimos ofrecer un precio justo cerrado para el primer año, y una cuota mínima de mantenimiento, para realizar el seguimiento durante los 3 años siguientes.

Los Planes de Igualdad voluntarios, tienen premio.

Por otro lado, normalmente, se ofrece un precio inferior para las empresas de menos de 50 personas, por lo que, si tu empresa está cerca de ese volumen, y crece rápido, lo más inteligente es hacer el Plan de Igualdad, cuando todavía no es obligatorio, para poder beneficiarse de un precio más bajo. Ya que cada plan tiene una vigencia de 4 años.

Y por supuesto, huye de los planes de 800€. Un Plan de Igualdad se tarde meses en hacer, y en algunos casos, un año. Un buen documento, tiene muchas horas de esfuerzo y dedicación, por no hablar de los conocimientos necesarios para hacer que cumpla con la legislación.

Presupuesto Plan de Igualdad: la elección

Presupuesto plan de igualdad

Por regla general, puedes encontrar planes desde 800€ hasta los 10.000€, en función de todo lo que os hemos descrito.

A modo orientativo, en La Incondicional puedes tener tu Plan de Igualdad con Alma, por una inversión que va desde los 1.500€ hasta los 3.800€, en el caso de que no sea obligatorio o para las entidades sin ánimo de lucro.

Para las empresas de más de 50 personas, el intervalo va desde los 4.800€ hasta las 5.800€, salvo para las empresas de más de 200 personas o que tengan una infraestructura muy compleja.

Si quieres resolver alguna duda, o saber cuánto costaría tu Plan de Igualdad, en función de tu empresa, puedes escribirnos sin ningún tipo de compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *