Planes de Igualdad
Diseño con ALMA en base a un diagnóstico previo de la entidad.
Solicita una consulta gratuita
¿Por qué un Plan de Igualdad con ALMA?
El desarrollo de las políticas de igualdad en las empresas tiene su máximo exponente en los planes de igualdad como instrumento que permite integrar la igualdad en las relaciones laborales y en todos los ámbitos de gestión de las organizaciones y así avanzar hacia la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Puedes mejorar la imagen de tu Organización y cumplir la normativa, implementando medidas reales y honestas encaminadas a disfrutar de una Entidad más igualitaria.
No pagues miles de euros por un documento PDF de corta y pega, encaminado sólo a evitar una sanción económica, o conseguir puntos para una subvención, quedando expuesto/a a multas futuras por no cumplir con la normativa.
Aprovecha para parar, y evaluar qué tipo de entidad tienes y hacía dónde quieres llegar con ella. No te costará mucho más esfuerzo, pero estarás permitiendo algo más importante de lo que puede parecer.

Consigue tu cita gratuita
Example Subtitle
Example Title
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris tempus nisl vitae magna pulvinar laoreet. Nullam erat ipsum, mattis nec mollis ac, accumsan a enim. Nunc at euismod arcu. Aliquam ullamcorper eros justo, vel mollis neque facilisis vel.
Información importante
Obligatoriedad
Los Planes de Igualdad son obligatorios para todas las empresas, entidades sin ánimo de lucro y entidades públicas, que superen, las 50 personas trabajadoras. Y es recomendable para las de menor tamaño.
Fases
1. Creación de la Comisión de Igualdad y negociación. 2. Realización del diagnóstico. 3. Diseño, aprobación y registro. 4. Implantación y seguimiento. 5. Evaluación.
Plazos
Una vez se superen las 50 personas, se disponen de 3 meses para crear la Comisión Negociadora. Después, habrá un año de plazo para desarrollar el documento.
Beneficios
Los Planes de Igualdad favorecen el clima laboral, y mejoran la imagen de marca y un aprovechamiento de los recursos humanos. Todo ello incide en beneficios económicos.
Sanciones económicas
Se pueden considerar graves (de 600 a 6.000€ aprox.) para los planes que no cumplan con la normativa. Y muy graves (hasta 187.000€ aprox.) para las que no hayan iniciado el proceso, en el caso de que sea obligatorio.
¿Cómo funciona?

Una vez recibamos vuestro interés por email, concretaremos una cita sin ningún tipo de coste, que puede ser vía telefónica, por videollamada, o presencial, en el caso de que estéis en Málaga. Aquí podréis exponer vuestras ideas, intereses y dudas.
Por nuestra parte, nosotras os podremos orientar, responder y comprobar si somos el equipo ideal para lo que estáis buscando. Si conseguimos conectar, fijaremos una segunda reunión para empezar a trabajar rumbo a conseguir el mejor documento técnico que podría tener tu empresa.
Lo que podéis esperar de nosotras es:
- Un trato personalizado por parte de una profesional formada en Igualdad de Género aplicada a las empresas y RR.HH.
- Disposición para una comunicación fluida, con el objetivo de no eternizar el proceso.
- Un Plan de Igualdad exhaustivo y con ALMA.
- Mejorar la visión externa de vuestra empresa.
Lo que vamos a esperar de vosotras/os es:
- Facilidades para acceder a la información necesaria para realizar el plan.
- Disponibilidad y comunicación fluida.
- Honestidad y humildad, porque estamos seguras de que encontraremos desigualdades, pero no estamos aquí para juzgaros, si no para ayudaros a equilibrar la balanza, y a crear una empresa más justa y adaptada a los tiempos que corren.
- Motivación para crear una empresa mejor.
La Incondicional forma parte de:


Para saber más, nuestro blog
Protocolo de Acoso Laboral Obligatorio
El coloquialmente conocido Protocolo de Acoso Laboral Obligatorio se refiere al Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo. Es un documento que tiene por objeto
Presupuesto Plan de Igualdad
Cómo elegir la mejor opción Presupuesto Plan de Igualdad: motivadores para la elección Sabemos que, el precio, es una de las cuestiones más importantes a la hora de que una emp
Fases del Plan de Igualdad (Parte II)
Cómo es el proceso y cuánto dura En el post anterior, os hablábamos de las fases del Plan de Igualdad. Recordemos que tienen 5 fases muy diferenciadas, y que nosotras, incluso,
Fases del Plan de Igualdad (Parte I)
Cómo es el proceso y cuánto dura Cualquier Plan de Igualdad bien ejecutado, tiene 5 fases claramente definidas. La mayoría de ellas, se desarrollan mediante varias acciones, y s
Planes de Igualdad para Entidades Sin Ánimo de Lucro
¿Qué son los Planes de Igualdad? Son documentos que, después de realizar un diagnóstico de situación, recogen un conjunto ordenado de medidas, con el objetivo de alcanzar la i
Planes de Igualdad Obligatorios para Empresas
¿Qué son los Planes de Igualdad? Son documentos que, después de realizar un diagnóstico de situación, recogen un conjunto ordenado de medidas, con el objetivo de alcanzar la i